jueves, 17 de septiembre de 2009

Tema del plan de unidad

Hola docentes:
Este espacio está destinado a comenzar a pensar en el tema que desarrollarán en su unidad.
Les pedimos que indiquen el tema que han selecionado, la materia, la materia en que dictan clases y todo lo que nos quieran contar acerca de su proyecto.
Les sugerimos que lean los comentarios de los colegas e inicien una conversación con otro participante con quién tengan ideas en común, o algún tema que les interese.
Nos estamos leyendo
Las facilitadoras

14 comentarios:

  1. El tema a desarrollar es Othello, las materias involucradas son lengua III y Literatura Inglesa I,

    ResponderEliminar
  2. El tema a desarrollar es Limite, del espacio curricular matematica

    ResponderEliminar
  3. Hola: me llamo carlos soy profesor en matematica,trabajo en limache dicto la materia Práctica 3, ayer trabajé en la última actividad con federico dopico para el proyecto elegimos funciones y no cuesta demasiado redactar las preguntasorientadoras del currículo

    ResponderEliminar
  4. El tema a desarrollar es Garantías Constitucionales en el espacio de Ciencias Sociales.

    ResponderEliminar
  5. El tema seleccionado tiene que ver con los componentes de la enseñanza que tanta dificultad tenemos los docentes y los futuros docentes a la hora de diseñar una unidad didáctica. La materia corresponde al tercer año del profesorado de Matemática.Es imprescindible abordar los criterios que tienen los docentes para la selección de un contenido.

    ResponderEliminar
  6. El tema a desarrolar es Taller de informatica y las dificultades que se tiene dar un enfoque pedagigico para desarrolar tareas utilazando como herramienta la Web.
    ¿ Como estructurar las clase con enfoque pegagogico significativo.

    ResponderEliminar
  7. el tema a trabajar es la tecnologia y la implentacion de su rama mas inovadora la Biotecnologia, como nos puede beneficiar la web para incorporar nuvos conocimientos

    ResponderEliminar
  8. Hola, ayer trabaje Con Cintia Viveros elegimos el tema evaluacion porque somos profesoras de practica del profesorado en quimica del mismo ISFD.Tuvimos mas inconvenientes al desarrollar la pregunta escencial.

    ResponderEliminar
  9. hola!!!!mi trabajo se basa en biomoleculas.la materia que dicto en el profesorado de quimica es, quimica biologica

    ResponderEliminar
  10. El tema seleccionado es la novela latinoamericana: "Rosario Tijeras". Este texto sirve como disparador para la reflexión sobre problemáticas sociales como el cuerpo como mercancía, el poder del dinero y el mundo de las drogas.
    El desafío se presenta a los futuros docentes en la planificación y selección de actividades para trabajar esta novela tan peculiar.

    ResponderEliminar
  11. El tema seleccionado es Función de nutrición, Trastornos alimentarios, correspondiente a la cátedra de Biología de 2ºaño del profesado en química. Hemos trabajado con mucho entusiasmo en la pregunta esencial y de unidad, las que creemos que están bien planteadas ... igalmente recibimos comentarios de los mismos para mejorar en las preguntas.

    ResponderEliminar
  12. El tema desarrollado fue de funcion exponencial y como este tema ayuda a comprender como crece mi dinero en el banco.

    ResponderEliminar
  13. Mi tema es búsqueda y prueba de software para enseñanza de matemática. la cátedra es Informática Aplicada II de 4to año del prf de matematica

    ResponderEliminar
  14. Hola a todos, comunico que estoy cambiando mi tema del plan de unidad relacionada a los parásitos y enfermedades regionales, debido a problemática actual de los mismos. El tema corresponde a la asignatura de Biología de 3º año del secundario. He vuelto a plantear mi unidad esencial, de unidad y de contenido, pero con algunas dificultades, sería de gran ayuda que analizaran y me den algunos consejos los que serán bien recibidos. El objetivo general, por el momento, es. que los estudiantes puedan analizar diferentes causas de las enfermedades (lehismaniasis, chagas, dengue, hantavirus) y diferenciar los parásitos y vectores participantes en el proceso de transmisión, así tomar consciencia en el cuidado de la salud y prevención de enfermedades.

    ResponderEliminar